Mostrando entradas con la etiqueta Semiorugas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semiorugas. Mostrar todas las entradas

miércoles

🚛👉 ZIS-42 | VEHICULO SEMIORUGA | ZAVOD IMENI STALINA | MAQUETAS PST

País de origen: Unión Soviética
Tipo: Vehículo semioruga
Año de entrada en servicio: 1942
Escala: 1:72
Fabricante de la maqueta: PST
Maqueta terminada: Julio de 2004

Comentario: El ZIS-42 fue un semioruga construido como variante del camión ZIS-5, que entró en servicio en 1942. La producción total fue de 6.372 unidades y finalizó en 1946.

A finales de 1941, el departamento automotriz de NATI decidió producir un vehículo para condiciones especiales (nieve, pantanos, barro). El prototipo recibió la denominación de ZIS-42 y en él se pretendía remediar las deficiencias de los ZIS anteriores.

El ZIS-42 tenía una mejor tracción en superficies irregulares, aunque perdió algo en maniobrabilidad. Se aumentó la distancia entre ejes y se bajó algo la suspensión, lo que permitió mejorar su capacidad. Otra innovación fue la posibilidad de instalar esquís, en lugar de las ruedas delanteras en caso necesario.

Con un peso en orden de combate de 5.268 kilogramos, el ZIS-42 tenía una longitud de 6, 10 metros (con esquíes, de 6,75 metros), una anchura de 2,36 metros y una altura de 2,17 metros (con el toldo, de 2,9 metros). La distancia entre ejes era de 3,81 metros. La capacidad de carga era de 2.250 metros.
La planta motriz consistía en el motor SV de 6 cilindros 73 CV, que le proporcionaba una velocidad máxima de 60 km/h. La caja de cambios era manual de 4 velocidades. 

La capacidad del depósito de combustible era de 180 litros. Algunos de ellos fueron armados con cañones antitanque de 37 mm o antiaéreos de 25 mm.

El ZIS-42 tuvo su bautismo de fuego al inicio de la contraofensiva de Stalingrado (Operación Urano), el 19 de noviembre de 1942. El objetivo era expulsar a la Werhmacht del río Volga y atrapar al 6º Ejército de Von Paulus en Stalingrado. 

Las dos fuerzas soviéticas aplastaron a la parte más débil del frente alemán, aplastando a los rumanos al norte y al sur de la ciudad, y se encontraron en el pueblo de Kalach, el 23 de noviembre. El 2 de febrero, Paulus se rindió a los soviéticos.

sábado

🚜👉 SD.KFZ 11 | TRACTOR DE ARTILLERIA SEMIORUGA | HORCH | HANOMAG | BORGWARD | MAQUETAS AFV CLUB

País de origen: Alemania
Tipo: Semioruga
Año de entrada en servicio: 1938
Escala: 1:35
Fabricante de la maqueta: AFV CLUB
Maqueta terminada:  Abril de 2013

Comentario:  El Sd.KFZ 11 fue un semioruga utilizado por Alemania durante la II Guerra Mundial.
Fue producido principalmente por HANOMAG, aunque también participaron otras empresas: ADLERWERKE, HORCH, SKODA y BORGWARD.
Desarrollado entre 1934 y 1938, fue diseñado principalmente para arrastrar cañones de artillería. Fue fabricado entre 1938 y 1945 con una producción total de 9.000 unidades.
Con un peso en orden de combate de 7.200 kilogramos, su longitud era de 5,55 metros, una anchura de 2 metros y su altura de 2,15 metros. Su dotación era de dos tripulantes y podía llevar 6 infantes.

Su planta motriz era un motor MAYBACH HL42 TRKM de 4,1 litros, de gasolina, de 6 cilindros, refrigerado por agua, que le proporcionaba 52,5 km/h, una autonomía de 240 kilómetros (140 kilómetros campo a través). La capacidad de combustible era de 100 litros.
Su capacidad de carga es de 1.800 kilogramos. La transmisión era HANOMAG U 50 con cuatro marchas adelante y una marcha atrás. La suspensión trasera era a base de barras de torsión. La suspensión delantera contaba con un eje delantero rígido con muelles y amortiguadores.
Las diferentes variantes fueron: Sd.KFZ 11/1 (portador de municiones, con puertas de apertura lateral), Sd.KFZ 11/2 (vehículo descontaminador con capacidad para ocho barriles de productos químicos diversos)...
...Sd.KFZ 11/3 (con un tanque de 500 litros y un sistema de aspersión para establecer una barrera contra un ataque con gas venenoso), Sd.KFZ 11/4 (portador de municiones para el NEBELWERFER que arrastraba) Sd.KFZ 11/5 (también portador de municiones para el NEBELWERFER que arrastraba).

CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

La maqueta que voy a hacer es de AFV CLUB, en escala 1:35.





viernes

🚛👉 L 4500 R MAULTIER | SEMIORUGA DE TRANSPORTE | MERCEDES-BENZ | MAQUETAS ZVEZDA

País de origen: Alemania
Tipo: Semioruga
Año de entrada en servicio: 1942
Escala: 1:35
Fabricante de la maqueta: Zvedzda
Maqueta terminada: Agosto de 2012

Comentario: El L4500 R MAULTIER fue un semioruga desarrollado durante la II Guerra Mundial para cubrir la necesidad de vehículos en terrenos blandos por causa del barro que inmovilizaban a los camiones, como ocurría en el frente ruso.
Ante la imposibilidad de diseñar un nuevo modelo, se decidió transformar otros camiones ya existentes como el OPEL BLITZ  o el DAIMLER-BENZ.
Fue sustituido el eje y las ruedas traseras por un nuevo eje de transmisión conectado al tren de rodaje del PANZER I que, como ya no se fabricaba, podía ser adaptado a los camiones.

Desde 1943 el MAULTIER fue utilizado también como vehículo lanzacohetes, con la adaptación de carrocerías blindadas y PANZERWERFER. El objetivo era conferir al sistema lanzador movilidad y protección ya que, estando en continuo movimiento, se disimulaban las estelas de humo que producían los lanzamientos.
El equipo instalado consistía en 10 tubos NEBELWERFER 42 y lanzadores de humo. Estos vehículos transformados fueron asignados a las brigadas Nebelwerfer.
Con una producción de alrededor de 3.000 unidades, el SEMIORUGA L 4500 R MAULTIER estuvo en servicio entre 1942 y 1945.
Con un peso en orden de combate de 7,1 toneladas, su longitud era de 6 metros, su anchura de 2,2 metros y su altura de 2,5 metros. Su planta motriz consistía en un motor OPEL de 6 cilindros, con una velocidad máxima de 38 km/h.
CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

La maqueta que voy a hacer es de Zvezda, en escala 1:35.






jueves

🛵👉 SD. KFZ 2 KETTENKRAD | MOTOCICLETA SEMIORUGA | NSU MOTORENWERKE AG | MAQUETAS TAMIYA

País de origen: Alemania
Tipo: Motocicleta semioruga
Año de entrada en servicio: 1941
Escala: 1:48
Fabricante de la maqueta: Tamiya
Maqueta terminada: Enero de 2009

Comentario: El ejército alemán necesitaba un vehículo para equipar a los paracaidistas alemanes que fuera maniobrable, ligero, potente y transportable en avión.
Partiendo del modelo austriaco llamado MOTORKARETTE, fabricado por AUSTRO-DAIMLER, la empresa alemana NSU MOTORENWERKE AG desarrolló el Sd. Kfz 2 KLEINES KETTENKRAD. Con un peso en vacío de 1.235 kilogramos, podía llevar una carga útil de media tonelada. Su longitud era de 2,8 metros y su anchura de un metro.

Montaba un motor OPEL OLYMPIA de cuatro cilindros, refrigerado por líquido, con una potencia de 36 CV, que le proporcionaba una velocidad máxima de 70 Km/h con una autonomía de 210 km. Su consumo de 16 litros de gasolina por cada 100 km. El cambio tenía 3 marchas adelante y una marcha atrás con reductora.

El bautismo de fuego del Sd.Kfz 2 tuvo lugar durante la invasión de Creta, transportado por medio de aviones JUNKERS JU 52.  
Más tarde, el KETTENKRAD demostró su valía tanto en las arenas del desierto, como en el barro y la nieve del frente ruso. Con un conductor hábil, el vehículo podía atravesar por donde ningún otro lo lograba, incluidos bosques o zonas montañosas.

Entre 1940 y 1944, las empresas NSU y STOEWER fabricaron 8.350 unidades.
A finales de la guerra fueron utilizados para remolcar aviones, como el Me 262, consiguiendo un ahorro del preciado combustible.
También fueron empleados como vehículos controlados por radio para detonar grandes cargas explosivas.

A partir de 1945 se reanudó la producción del KETTENKRAD con 550 unidades para trabajos en los bosques estadounidenses. En Europa fueron empleados incluso como tractores agrícolas.

lunes

🚙👉 SD.KFZ 251 | TRANSPORTE BLINDADO SEMIORUGA | HANOMAG | MAQUETAS HASEGAWA

País de origen: Alemania
Tipo: Semioruga blindado para transporte de infantería
Año de entrada en servicio: 1939
Escala: 1:72
Fabricante de las maquetas: Hasegawa
Maquetas terminadas: Octubre de 2003

Comentario: La WEHRMACHT fue pionera en el empleo conjunto de carros de combate y vehículos de apoyo blindados.

El general Heinz Guderian recomendó la fabricación de un vehículo protegido de alta movilidad. El Sd. Kfz 251 tuvo su origen en el tractor de artillería semioruga HANOMAG de 3 toneladas.
Las primeras unidades de Sd.Kfz 251 los recibió en 1939 la 1ª PANZERDIVISIÓN. Con un peso de 7,8 toneladas su longitud era de 5,80 metros, su anchura de 2,10 metros y su altura de 1,75 metros. La transmisión era manual con 8 marchas adelante y 2 marchas atrás.

Montaba un motor MAYBACH HL 42 de 100 CV que le proporcionaba una velocidad máxima de 53 km/h. Su dotación era de 2 tripulantes, pudiendo llevar 10 soldados. El blindaje máximo era de 14,5 mm en la parte frontal y de 9 mm en el resto.

Se fabricaron 4 modelos (AUSFUHRUNG) cada uno de ellos con múltiples versiones:
1. AUSF A: Se caracteriza por las troneras, los laterales del compartimento de transporte y por el montaje de dos ametralladoras MG 34 ( producido entre 1939 y 1940).
2. AUSF B: Carece de troneras y laterales del compartimento de transporte (producido en 1940).

3. AUSF C: Su principal mejora fue una plancha frontal blindada de una sola pieza, dos puertas traseras y una placa de protección para la ametralladora trasera.
Tenía diferentes equipamientos y armamentos que podían incluir morteros de 80 mm o cañones antitanque de 75 mm (producido entre 1940 y septiembre de 1943 con 4.650 unidades).

4. AUSF D: Fue el modelo más fabricado, entre septiembre de 1943 y abril de 1945, con un total de 10.602 unidades. El rediseño fue debido a que la necesidad de fabricar más unidades, obligó a simplificar el modelo. Se pusieron menos planchas de blindaje pero mejor perfiladas.

Uno de los mayores defectos de este tipo de vehículos abiertos era la nula protección que ofrecía a sus ocupantes tanto de disparos, de metralla o de bombas de mano. Para ello, en muchas ocasiones se instalaron redes de protección.

viernes

🚙👉 HALF-TRACK M2/M3/M4 | TRANSPORTE BLINDADO SEMIORUGA | US ARMY | DIAMOND T | MAQUETAS HASEGAWA

País de origen: Estados Unidos
Tipo: Semioruga
Año de estrada en servicio: 1941
Escala: 1:72
Fabricante de la maqueta: Hasegawa
Maqueta terminada: Septiembre de 2003

Comentario: El HALF-TRACK M2 fue un semioruga estadounidense que entró en servicio en 1941.
El ejército estadounidense se interesó en el concepto del "semioruga" por lo que decidió comprar, en 1925 a la casa CITROËN, dos semiorugas KEGRESSE para estudiarlos y evaluarlos.
La casa DIAMOND se concentró en fabricar dos tipos: el primero, denominado M2, era destinado al remolque de artillería de calibre pequeño, podía transportar 10 hombres, y fue el escogido por el ejército estadounidense en septiembre de 1940. El M3 podía llevar 13 hombres ya que era 22 cm más largo. Ha finales de año se añadieron a la producción las empresas WHITE y AUTOCAR.

El SEMIORUGA M2 pesaba 6,94 toneladas, su longitud era de 5,97 metros, su anchura de 2,20 y su altura de 2,26 metros con una carga útil de 2,04 toneladas. Montaba un motor WHITE 160 AX de 6 cilindros y 150 CV, con una velocidad máxima de 70 km/h. La transmisión era SPICER y el puente trasero TIMKEN. Su armamento consistía en una ametralladora de 7,62 mm y un mortero de 81 mm.

Los primeros semiorugas fueron entregados al ejército de Estados Unidos en mayo de 1941, participando en maniobras militares en Luisiana y Tennessee. Su "bautismo de fuego" tuvo lugar contra los japoneses en Filipinas (1942). Al año siguiente los HALF-TRACK fueron utilizados en el Norte de África, en la "Operación Antorcha" y posterior campaña de Túnez.

A pesar de que creció fuertemente la demanda de estos semiorugas de 7 toneladas, estos vehículos tenían algunos problemas: no disponían de protección superior, el grosor del blindaje era muy limitado y tanto la suspensión como la refrigeración sufrían frecuentes fallos mecánicos. 

Aún y así, su contribución tanto en Europa, como en el Pacífico, con miles de unidades, fue muy importante. Más tarde se fabricaron versiones M5 y M9. Después de la II Guerra Mundial, este semioruga continuó en activo en otros ejércitos, como el israelí.