Mostrando entradas con la etiqueta Buques Mercantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buques Mercantes. Mostrar todas las entradas

sábado

🛳👉 USS BURLEIGH APA-95/ HAWAIIAN PILOT | TRANSPORTE DE ATAQUE CLASE BAYFIELD | MAQUETAS REVELL

País de origen: Estados Unidos
Tipo: Transporte de tropas/mercante
Año de entrada en servicio: 1944
Escala: 1:380
Fabricante de la maqueta: Revell
Maqueta terminada: Junio de 2013

Comentario: El BURLEIGH USS fue un transporte de tropas y suministros, de la clase BAYFIELD, tipo C3-S-A2, que prestó servicio durante la II Guerra Mundial y, al finalizar, fue vendido a MATSON NAVIGATION CO, que lo redenominó HAWAIIAN PILOT.
Construido por INGALLS SHIPBUILDING (Pascagoula, Mississippi), fue colocado el 6 de julio de 1943, botado el 3 de diciembre de 1943 y entró en servicio el 30 de octubre de 1944.
Con un desplazamiento de 8.100 toneladas (16.100 toneladas a plena carga), el USS BURLEIGH tenía una eslora de 150 metros, una manga de 21,18 metros y un calado de 8,08 metros.
La planta motriz consistía en calderas FOSTER WHEELER que accionaban turbinas WESTINGHOUSE, con una potencia de 8.500 CV, que se transmitía a una hélice. La velocidad era de 18 nudos (33,33 km/h).

La capacidad de carga era de 4.800 toneladas o 1.146 soldados. En cuanto a armamento, contaba con 2 cañones de 127 mm (uno a proa y otro a popa), 2 cañones antiaéreos de 40 mm y 18 cañones antiaéreos de 20 mm.
El 3 de diciembre de 1944, el USS BURLEIGH zarpó de Hampton Road (Virginia), llegando a Pearl Harbor el 23 de diciembre, siendo asignado al Escuadrón de Transporte nº 18. Entre enero y febrero de 1945 realizó misiones de transporte entre Pearl Harbor y las Islas Salomón.
En marzo de 1945, fue destinado a las Islas Carolinas para participar en la preparación para el asalto a Okinawa, labor que realizó entre el 1 y el 10 de abril. Regresó a Pearl Harbor el 27 de abril, tras recoger víctimas en Guam.
Al finalizar la II Guerra Mundial fue asignado a la Operación ALFOMBRA MÁGICA, dedicada a la repatriación de veteranos desde el Pacífico a Estados Unidos. El 11 de junio de 1946 fue desarmado.
Vendido a THE MATSON NAVIGATION COMPANY CO, fue adaptado como mercante desde donde operaba desde los puertos de Los Ángeles y San Francisco, con diversos puertos de las Islas Hawaii, transportando todo tipo de suministros.
Podía llevar hasta 12 pasajeros y su dotación era de 13 oficiales y 38 tripulantes.
La compañía MATSON estaba especializada en transportar coches, alimentos, materiales de construcción, ganado, medicinas, etc, regresando con café, azúcar, piña o melaza.

CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

La maqueta que voy a hacer es de Revell, en escala 1:380.





jueves

🛳👉 ESSO GLASGOW | BUQUE PETROLERO | ESSO PETROLEUM CO | MAQUETAS REVELL

País de origen: Estados Unidos
País de Bandera: Reino Unido
Tipo: Petrolero
Año de entrada en servicio: 1947
Escala: 1:400
Fabricante de la maqueta: Revell
Maqueta terminada: Enero de 2012

Comentario: Con el nombre original de SS WAUHATCHIE, su construcción por SHIPBUILDING COMPANY SUN (Chester, Pensilvania) finalizó en diciembre de 1944, siendo el propietario SOCONY VACUUM OIL COMPANY (actualmente forma parte del grupo EXXONMOBIL).

El 1 de enero de 1947, el petrolero fue adquirido por ESSO PETROLEUM CO (Londres) y redenominado ESSO GLASGOW.

Con un desplazamiento de 21.880 toneladas, su eslora era de 159,6 metros y su manga de 20,7 metros. Su planta motriz consistía en un sistema de propulsión turbo-eléctrica compuesta por una turbina de vapor con una potencia de 7.420 CV, construida por GENERAL ELECTRIC, que le proporcionaba una velocidad de 13,75 nudos (24 kilómetros por hora), con una autonomía de 20.000 kilómetros.

El ESSO GLASGOW contaba con 26 tanques de carga con una capacidad para 5.930.000 litros de petróleo (141.200 barriles).

En 1956 fue reformado en los astilleros HARLAND & WOLF LTD, de Belfast, para poder llevar diferentes tipos de combustible (nafta, parafina, bencina, gasóleo y gasolina).

A partir de entonces fue dedicado al transporte costero entre refinerías (Milford Haven y Fawley) y las terminales de distribución (Grangemouth, Tyneside, Purfleet, Avonmouth, Dingle y Bowling).
 
El 4 de enero de 1967 el ESSO GLASGOW sufrió una explosión, mientras estaba atracando en el muelle nº 2 de la refinería Fawley. La investigación demostró que la explosión se había producido en el tanque nº 6 que contenía 12 toneladas de diésel.

Fue enviado a los astilleros MARCHWOOD de Southampton para efectuar reparaciones provisionales. El ESSO GLASGOW fue desguazado en Bilbao (País Vasco, España) en octubre de 1971.

CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

La maqueta que voy a hacer es de Revell, en escala 1:400.






lunes

🛳👉 CMS COLOMBO EXPRESS | MERCANTE PORTACONTENEDORES | HAPAG-LLOYD | MAQUETAS REVELL

País de origen: Corea del Sur
País de bandera: Alemania
Tipo: Mercante portacontenedores
Año de entrada en servicio: 2005
Escala: 1:700
Fabricante de la maqueta: Revell
Maqueta terminada: Septiembre de 2010

Comentario: El MV COLOMBO EXPRESS era el portacontenedores más grande del mundo en 2005, cuando entró en servicio. Al año siguiente el EMMA MAERSK, otro portacontenedores, le arrebató este título, que ostentó hasta 2009, cuando aparecieron los portacontenedores de la clase EXPLORER.
El COLOMBO EXPRESS es un mercante portacontenedores tipo CMS (CONTAINER MOTOR SHIP), fabricado por HYUNDAI HEAVY INDUSTRIES CO Ldt. (HHI) en Ulsan, Corea del SurFue construido en sólo 5 meses, entre el 1 de noviembre de 2004 y el 30 de marzo de 2005.
Con un desplazamiento máximo de 103.800 toneladas, tiene capacidad para transportar hasta 8.749 contenedores TEU (TWENTY FOOT EQUIVALENT UNIT) , tamaño estándar de 20 pies (6,10 metros), tipo DRY VAN (cerrados herméticamente y sin ventilación), aunque 730 de ellos pueden ser refrigerados (REEFER). La dotación del buque se compone de 34 tripulantes.
Su eslora es de 335,47 metros, su manga de 42,94 metros y su calado de 14,63 metros. La distancia entre la quilla y la parte superior de la superestructura es de 60,50 metros. La planta motriz consiste en un motor MAN B&W 12 98 K ME con una potencia de 93.500 CV que le proporciona una velocidad de 25 nudos (46,30 km/h). 

El motor Diesel ME de inyección electrónica (COMMON RAIL), optimiza las emisiones de óxido nítrico en un 30%. En alta mar, un alternador de 4.500 KW es alimentado por el motor. Cuatro motores Diesel auxiliares son utilizados cuando el barco debe maniobrar en puerto. La hélice pesa 104 toneladas y tiene un diámetro de 9,19 metros.
El COLOMBO EXPRESS pertenece a la naviera HAPAG-LLOYD AG con sede en Hamburgo (Alemania) y realiza una ruta Europa-Asia-Europa que dura 56 días, haciendo escala en los puertos más importantes: Hamburgo, Rotterdam, Southampton, Port Klang, Singapur, Hong Kong, Shanghai, Xiamen y Yantian.
El 29 de septiembre de 2014, el COLOMBO EXPRESS se vio implicado en la colisión con el MV MAERSK TANJONG, que circulaba en paralelo por el Canal de Suez, provocando un corte de tres horas en el tráfico marítimo y diversos daños materiales a ambos buques.
Otros buques propiedad de HAPAG-LLOYD AG de la clase COLOMBO EXPRESS son: CMS KYOTO EXPRESS (2005), CMS CHICAGO EXPRESS (2006), CMS OSAKA EXPRESS (2007), CMS TSINGTAO EXPRESS (2007), CMS HANNOVER EXPRESS (2007), CMS BREMEN EXPRESS (2008), CMS KUALA LUMPUR EXPRESS (2008).

CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

La maqueta que voy a hacer es de Revell, en escala 1:700. 


 
 
 

viernes

🛳👉 NS SAVANNAH | CARGUERO DE PROPULSION NUCLEAR | MAQUETAS REVELL

País de origen: Estados Unidos
Tipo: Mercante con propulsión nuclear
Año de entrada en servicio: 1962
Escala: 1:380
Fabricante de la maqueta: Revell
Maqueta terminada: Enero de 2009

Comentario: El NS SAVANNAH fue un mercante propulsado por medio de energía nuclear, que entró en servicio en 1962.
Durante los años 50 del siglo XX se realizaron algunos proyectos con el objetivo de dotar a buques civiles con propulsores nucleares para comprobar si era técnicamente posible y económicamente rentable. Otro de los objetivos del Presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower, dentro del programa ÁTOMOS POR LA PAZ, era demostrar el poder tecnológico estadounidense.
El NS SAVANNAH fue el primer mercante con propulsión nuclear, aunque el primer buque civil en disponer de esta tecnología había sido el rompehielos LENIN de la URSS. Construido para el Departamento de Comercio estadounidense, fue diseñado por GEORGE C. SHARP INC. de Nueva York y fabricado por NEW YORK SHIPBUILDERS en Candem (New Jersey). La apariencia del buque era muy elegante con aspecto de yate de lujo.
El reactor nuclear fue construido por BABCOCK & WILCOX. El coste del NS SAVANNAH fue de 46,9 millones de dólares de 1959. Con un desplazamiento de 22.000 toneladas, su eslora era de 182 metros, su manga de 24 metros y su calado de 9 metros.

El generador nuclear, con una potencia de 74 MW, le proporcionaba una velocidad de 21 nudos (39 km/h), gracias a una turbina de vapor engranada a un único eje. Su dotación se componía de 124 tripulantes y había recibido una formación adecuada a las características de la nave.
El NS SAVANNAH fue botado el 21 de julio de 1959, realizando su viaje inaugural el 20 de agosto de 1962. Durante los dos primeros años fue utilizado para viajes de demostración. Después realizó una ruta entre Estados Unidos y el Mediterráneo, alquilado por AMERICAN EXPORT-ISBRANDTSEN LINES.
Al principio también podía llevar 60 pasajeros pues disponía de 30 camarotes de lujo con aire acondicionado y baño individual, comedor para 100 personas, cine, biblioteca y piscina. Todo ello reducía mucho el espacio de carga que era de tan solo 8.500 toneladas.
Después de navegar alrededor de 725.000 kilómetros, quedó atracado con la flota de reserva el 10 de enero de 1972. Tras diversos intentos de convertir al NS SAVANNAH en museo, en mayo de 2008 se le comenzó a eliminar el material radiactivo y ha sido declarado Monumento Histórico Nacional.

CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

La maqueta que voy a montar es de la marca Revell, en escala 1:380.