Mostrando entradas con la etiqueta Regia Marina Italiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regia Marina Italiana. Mostrar todas las entradas

jueves

🛳👉 ROMA | ACORAZADO CLASE LITTORIO | REGIA MARINA ITALIANA | ANSALDO | MAQUETAS TRUMPETER

País de origen: Italia
Tipo: Acorazado
Año de entrada en servicio: 1942
Escala: 1:700
Fabricante de la maqueta: Trumpeter
Maqueta terminada: Mayo de 2012

Comentario: El RN ROMA fue un acorazado CLASE LITTORIO perteneciente a la REGIA MARINA ITALIANA durante la II Guerra Mundial.
Diseñado por Umberto Pugliese, Inspector General de Ingenieros, fue construido en el Astillero San Marco (Trieste). Fue puesto en grada el 18 de septiembre de 1938, botado el 9 de junio de 1940 y entró en servicio el 14 de junio de 1942. Con un desplazamiento de 44.050 toneladas (46.215 toneladas a plena carga), el acorazado ROMA tenía una eslora de 240,7 metros, una manga de 32,9 metros y un calado de 10,5 metros. Su dotación se componía de 120 oficiales y 1.800 tripulantes.
Su planta motriz consistía en 8 calderas YARROW de vapor, con 4 grupos TURBORITTORI, que accionaban 4 hélices, con una potencia de 130.000 CV que le proporcionaban una velocidad máxima de 31 nudos (57,4 km/h), con una autonomía de 3.920 millas a 20 nudos (7.259 km a 37 km/h).
Su armamento principal consistía en 9 cañones de 381 mm en tres torretas triples accionadas eléctricamente. El resto del armamento era: 12 cañones de 155 mm, 12 cañones de 90 mm AA, 20 cañones de 37 mm AA y 30 cañones de 20 mm AA. El blindaje máximo en los costados era de 350 mm con cilindros contenedores PUGLIESE que reducían el daño por impacto de torpedo. 

El blindaje máximo en los costados era de 350 mm, en cubierta de 150 mm (sobre los depósitos de posiciones), 350 en las torres principales, 280 mm en las torres de artillería secundaria y 260 mm en la torre de control.
Contaba con un radar de tipo EC3/TER BÚO. Podía llevar hasta tres aviones embarcados que podían ser IMAN RO 43 o RE 2.000 lanzados con catapulta, siendo recuperados dichos hidroaviones por medio de dos grúas.
El 21 de agosto de 1942, el acorazado ROMA llegó a la base naval de Tarento, donde fue asignada a la IX DIVISIÓN NAVAL. Los días 5 y 24 de junio de 1943 sufrió daños en sendos bombardeos aliados a la base de la Spezia, debiendo ser reparado en Génova.
Tras el armisticio italiano el 8 de septiembre de 1943, el acorazado ROMA, junto con los acorazados VITTORIO VENETO y el ITALIA, los cruceros MONTECUCCOLI, EUGENIO DE SABOYA y REGULO más otros destructores y torpederas salieron de La Spezia y de Génova para entregarse a los aliados. El 9 de septiembre, a la altura de la isla Asinara (Cerdeña), la flota italiana fue atacada por la LUFTWAFFE, por medio de 12 DORNIER DO 217 (III GRUPO de KG 100), que utilizaron bombas guiadas antibuque FRITZ X. 
El acorazado ROMA sufrió 2 impactos que provocaron el hundimiento del buque, partido en dos. Murieron 86 oficiales y 1.264 tripulantes. Se pudo rescatar 596 supervivientes, algunos de ellos gravemente heridos.

CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

La maqueta que voy a hacer es de Trumpeter, en escala 1:700.





martes

🛩👉 CANT Z.506 AIRONE | HIDROAVION | REGIA AERONAUTICA | REGIA MARINA | MAQUETAS SUPER MODEL

País de origen: Italia
Tipo: Hidroavión
Año de entrada en servicio: 1936
Escala: 1:72
Fabricante de la maqueta: Supermodel
Maqueta terminada: Mayo de 2011

Comentario: El CANT Z.506 AIRONE, diseñado y producido por CANTIERI NAVALE TRIESTINO (CANT) era un hidroavión utilizado por la REGIA AERONAUTICA y por la REGIA MARINA para misiones de patrulla marítima, bombardeo y salvamento durante la II Guerra Mundial. También fue utilizado por la Aviación Nacional durante la Guerra Civil Española.
Se trataba de un hidroavión monoplano, trimotor con dos grandes flotadores de madera. La versión Z.506B disponía de una cabina biplaza con asientos en tándem y una góndola ventral, una bodega de bombas y dos ametralladoras. Su dotación era de 5 tripulantes.
Con un peso máximo en despegue de 12.300 kilos (8.300 kg en vacío), su envergadura era de 26,5 metros, su longitud de 19,25 metros y su altura de 7,40 metros.
La planta motriz se componía de 3 motores radiales ALFA ROMEO 126 RC 34, con una potencia de 750 CV que le proporcionaba una velocidad máxima de 365 km/h con una autonomía de 2.745 kilómetros y un techo de servicio de 8.000 metros.
 El armamento consistía en una ametralladora de 12,7 mm BRADA-SAFAT y hasta dos ametralladoras de 7,7 mm. Podía llevar una carga de bombas de 1.200 kilos o un torpedo de 800 kilos. La producción total fue de 324 unidades. El 19 de agosto de 1935 realizó el primer vuelo, entrando en servicio al año siguiente en la compañía ALA LITTORIA, con una capacidad de transporte de hasta 14 pasajeros. Las variantes fueron: Z.506B (versión militar), Z.506S (versión salvamento marítimo), Z.506 terrestre (prototipo con tren de aterrizaje), Z.508 (prototipo de bombardero pesado) y Z.509 (versión para servicio postal transatlántico). El coronel Ramón Franco perdió la vida al estrellarse en uno de estos aviones. Algunos Z.506B capturados, fueron utilizados por los alemanes y por la AERONAUTICA COBELIGERANTE ITALIANA.

CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

 La maqueta que voy a hacer es de SuperModel en escala 1:72.