Mostrando entradas con la etiqueta Tanques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tanques. Mostrar todas las entradas

lunes

💥👉 CENTURION MK.III | CARRO DE COMBATE MBT | BRITISH ARMY | MAQUETAS AFV CLUB

País de origen:
Reino Unido 
Tipo: Carro principal de batalla 
Año de entrada en servicio: 1945 
Escala: 1:35 
Fabricante de la maqueta: AFV Club 
Maqueta terminada: Marzo de 2021 

Comentario: El CENTURION MK.III fue el carro principal de batalla del British Army desde su entrada en servicio, en 1945. Su éxito se debió a su grueso blindaje, su chasis adaptable a múltiples funciones y a las continuas actualizaciones. La producción total, hasta 1962 fue de 4.423 unidades.
En 1943, se encargó al DIRECTORATE OF TANK DESING, bajo la dirección de Sir Claude Gibb, el diseño de un nuevo carro de combate pesado, con la designación de A41. La maqueta del prototipo vio la luz en mayo de 1944 y, la fabricación de varios prototipos empezó en enero de 1945.
Con un peso en orden de combate de 52 toneladas, el CENTURION MK.III tenía una longitud de 7,6 metros, una anchura de 3,38 metros y una altura de 3,01 metros. Su blindaje era de 152 mm en la torreta y de 118 mm en el glacis frontal. Su dotación era de 4 tripulantes: comandante, artillero, cargador y conductor).
La planta motriz consistía en un motor ROLLS-ROYCE METEOR, con una potencia de 650 CV, que le proporcionaba una velocidad máxima de 34 kilómetros por hora. Su autonomía era de 100 kilómetros. Contaba con una suspensión HORSTMANN. En cuanto a armamento, su armamento principal era un cañón de ánima rayada L7 de 105 mm y, el secundario, una ametralladora BROWNING de calibre .30.
La producción a gran escala empezó en noviembre de 1945, con un pedido de 800 unidades que se realizaban en LEYLAND  MOTORS (Lancashire), en ROYAL ORDNANCE FACTORIES (Leeds) y en ROYAL ARSENAL AND VICKERS (Elswick). El tanque entró en servicio en diciembre de 1946 con el 5th ROYAL TANK REGIMENT. El CENTURION entró en combate en Corea en 1950.
A principios de 1952, en plena Guerra Fría, la OTAN fomentó el suministro de carros MK.III a Dinamarca y Países Bajos en el marco del Programa de Asistencia de Defensa Mutua. El ROYAL CANADIAN ARMORED CORPS desplegó un regimiento de tanques en Alemania para apoyar a la Brigada canadiense.
El CENTURION volvió a entrar en combate con el ejército británico durante la crisis del Canal de Suez en 1956. En 1965, también fue utilizado durante la guerra Indo-Pakistaní. El ejército israelí utilizó los MARK III en 1967 en la ofensiva del Sinaí. Volvió a ser utilizado por los israelíes en 1973, durante la Guerra de Yom Kippur.
Entre 1968 y 1971, el carro de combate CENTURION fue utilizado por el Cuerpo de Blindados de Australia en Vietnam, donde tuvo éxito en misiones de defensa de perímetros y apoyando a la infantería en los asaltos a las posiciones enemigas. La Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica empleó el MK.III en la intervención en la Guerra Civil de Angola entre 1987 y 1988, siendo superado por cos T-62 cubanos en casi todos sus enfrentamientos.

CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

La maqueta que voy a hacer es de AFV Club, en escala 1:35.







💥👉 KV-2 | CARRO DE COMBATE PESADO | LKZ | EJERCITO ROJO | MAQUETAS TRUMPETER

País de origen: Unión Soviética
Tipo: Carro de combate pesado
Año de entrada en servicio: 1938
Escala: 1:72
Fabricante de la maqueta: Trumpeter
Maqueta terminada: Noviembre de 2018

Comentario: El KV-2 (Kliment Voroshilov 2) fue un tanque pesado soviético utilizado como artillería propulsada, que entró en servicio en 1938. Fue fabricado hasta 1941, con una producción total de 330 unidades y con una misión de actuar como un tanque de ruptura, ideal para atacar fortificaciones y defensas terrestres. Fue desarrollado por la oficina de diseño de la fábrica Kírov de Leningrado (LKZ).


La serie de carros de combate KV poseía un blindaje suficiente para resistir el fuego de los carros de combate alemanes, PANZER II, III y IV utilizados en la Operación Barbarroja, en el verano de 1941. Los alemanes los denominaban "Russischer Koloss" (coloso ruso) y no dudaron en utilizar las unidades capturadas con la denominación Pzkpfw KV-2 754 (r) tank (fotos de la maqueta).

La Guerra Civil Española enseñó a los rusos que se necesitaban carros de combate con mayor blindaje, mayor potencia de fuego y mayor movilidad. Al inicio de la Guerra de Invierno contra Finlandia, el 30 de noviembre de 1939 la URSS envió al frente los prototipos de nuevos tanques (SMK, KV y T-100).

El blindaje del KV demostró ser el más eficaz contra las armas finlandesas y, enseguida se ordenó la producción de 50 unidades de KV-1. La necesidad de poseer potencia de fuego suficiente para anular los búnkeres finlandeses, dio como resultado el diseño de un KV con un cañón de 150 mm que recibió la denominación de KV-2  (Big torreta KV).

Con un peso en orden de combate de 54 toneladas, el KV-2 tenía una longitud de 6,68 metros, una anchura de 3,32 metros y una altura de 3,24 metros. Su dotación era de 6 tripulantes. El blindaje, tanto en la torreta como en el casco era de 75 mm. En cuanto a armamento principal contaba con un cañón M-10S de 152,4 mm. El armamento secundario consistía en 3 ametralladoras DShK de 12,7 mm.

Su planta motriz consistía en un motor W-2K diésel, de 12 cilindros en "V", con una potencia de 600 CV, que le proporcionaba una velocidad máxima de 34 km/h, con una autonomía máxima de 225 km en carretera (180 km en campo de batalla). La capacidad de combustible era de 600 litros. El tren de rodaje era de orugas con 6 ruedas de rodaje a cada lado y con suspensión de barras de torsión.

La más destacadas de las acciones de un KV-2 se produjo durante la batalla de Raseiniai (Lituania), entre el 23 y el 27 de junio de 1941, cuando la 6ª División Panzer se encontró con un solitario KV-2 que impedía el paso por el puente del río Raseiniani. Los proyectiles de 37 mm de los Panzer 35 (t) no le afectaban y logró destruir un cañón antiaéreo de 88 mm que era la única pieza que podía destruir un KV-2.

El resto de intentos de los soldados alemanes de colocar cargas explosivas en las orugas y en el casco, también fracasaron. Al final, un zapador de la 1ª División Panzer logró introducir una carga explosiva en el cañón, aprovechándose de la oscuridad de la noche. El KV-2 había impedido el ataque por esa zona durante casi 24 horas y conseguido que la división cambiase la ruta de la ofensiva.

CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

La maqueta que voy a hacer es de Trumpeter, en escala 1:72.








💥👉 T-24 | CARRO MEDIO | EJERCITO ROJO | MAQUETAS HOBBY BOSS


País de origen: Unión Soviética
Tipo: Carro medio
Año de entrada en servicio: 1931
Escala: 1:35
Fabricante de la maqueta: Hobby Boss
Maqueta terminada: Julio de 2018

Comentario: El T-24 fue un tanque medio soviético construido en 1931. La producción total fue sólo de 25 unidades y ninguna de ellas entró en combate.

Fue fundada una oficina de diseño de tanques en la Fábrica de locomotoras de Járkov (KhPZ) en 1928. Diseñado por I. Aleksienko y A. Morozov, fue el primer carro de combate producido por la Fábrica Malyshev de Ucrania que más tarde produjo los famosos T-34 y T-54.

Con un peso en orden de combate de 18,5 toneladas, el T-24 tenía una longitud de 6,5 metros, una anchura de 3 metros y una altura de 2,81 metros.

Su dotación era de cinco tripulantes: comandante, artillero, cargador, conductor y conductor auxiliar. El blindaje oscilaba entre 20 mm en las partes más reforzadas y 8 mm. La suspensión era de resorte vertical.

La planta motriz consistía en un motor diésel M-6 con una potencia de 250 CV, que le proporcionaba una velocidad máxima de 25 km/h y una autonomía de 140 kilómetros.

Su armamento principal consistía en un cañón de 45 mm, y tres ametralladoras DT montadas en un afuste hemiesférico en el glacis del casco, otra en la torreta y otra en la subtorreta situada sobre la torreta principal. 

El T-24 demostró ser poco fiable y se retiró de la producción. Sólo fue utilizado para entrenamiento y desfiles.

La suspensión del T-24 fue empleada con éxito en los primeros tractores de artillería fabricados en la Unión Soviética. Con la suspensión del T-24 fueron construidos 2.000 unidades de tractores KOMINTERN (gif animado) entre 1935 y 1941.También fue construido con la suspensión del T-24, el tractor de artillería pesada VOROSHILOVETS. 

CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

La maqueta que voy a hacer es de Hobby Boss, en escala 1:35








💥👉 M41 WALKER BULLDOG | CARRO DE COMBATE LIGERO | US ARMY | CADILLAC | MAQUETAS TAMIYA

País de origen: Estados Unidos
Tipo: Carro de combate ligero
Año de entrada en servicio: 1952
Escala: 1:35
Fabricante de la maqueta: Tamiya
Maqueta terminada: Marzo de 2018

Comentario: El M41 WALKER BULLDOG fue un carro de combate ligero de reconocimiento armado y apoyo a la infantería, fabricado por CADILLAC entre 1951 y 1954, con una producción total de 5.467 unidades.

El desarrollo del BULLDOG empezó lentamente pero, el estallido de la Guerra de Corea provocó que su producción se iniciara a mediados de 1951. Las primeras 8 unidades fueron entregadas al US ARMY en julio de ese año y, en marzo de 1952 ya se habían fabricado 900 unidades, que llegaron demasiado tarde para tomar parte en la Guerra de Corea.

El modelo se fue mejorando con las diferentes versiones M41A1, M41A2 y M41A3. No fue un carro de combate muy apreciado por sus tripulaciones debido a la limitación del espacio interior, la excesiva altura del carro, que lo hacía demasiado visible y resultaba un poco pesado para su despliegue aerotransportado.

Con un peso en orden de combate de 25, 89 toneladas, el M41 WALKER BULLDOG tenía una longitud de 5,81 metros, una anchura de 3,19 metros y una altura de 2,72 metros. Su dotación era de cuatro tripulantes: comandante, artillero, cargador y conductor. El blindaje era de 25,4 mm en la torreta, 31,7 mm en la parte delantera del casco, 24,4 mm en los laterales del casco y 19 mm en el casco trasero. En el suelo del casco, el blindaje de 9,25 mm. La suspensión era de barra de torsión.

La planta motriz consistía en un motor CONTINENTAL AOS-895-3 de gasolina de 6 cilindros, refrigerado por aire, que le proporciona una velocidad de 72,4 kilómetros, con una autonomía de 161 kilómetros. Su depósito tenía una capacidad de 530 litros de combustible.

En cuanto al armamento principal, el M41 contaba con un cañón rayado M32A1 de 76 mm. El armamento secundario consistía en una ametralladora coaxial calibre 30 M1919 y una ametralladora de techo BROWNING M2. Con el mismo casco se construyeron el M42 DUSTER, los autopropulsados M44 y M52 y el transporte blindado de personal M75.

En abril de 1961, carros M41 fueron empleados en Bahía de Cochinos (Cuba), en playa Girón, donde se enfrentaron a los T-34/85 cubanos. Desde 1963 se empezaron a entregar a Chile las 60 unidades que habían solicitado. Alguna de estas unidades fue utilizada en el asalto contra el palacio presidencial de La Moneda, el 11 de septiembre de 1973. También se entregaron M41 a las fuerzas de autodefensa de Japón y a Vietnam del Sur.

A mediados de 1960 se empezaron a entregar a España diversas unidades de M41, que en total se calculan entre 160 y 180 carros. Los últimos M41 fueron retirados del Ejército Español en 1991.

CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:

La maqueta que voy a hacer es de Tamiya, en escala 1:35