jueves

🚗👉 SEAT MALAGA | AUTOMOVIL DE TURISMO | FIAT | GRUPO VOLKSWAGEN

País de origen:
España 
Tipo: Turismo segmento C 
Año de entrada en servicio: 1984 
Escala: 1:43 
Fabricante de la maqueta: Altaya 

Comentario: El MALAGA fue un automóvil de turismo del segmento C construido en Barcelona por SEAT, entre 1984 y 1991.
El MALAGA apareció en una época de transición en que SEAT finalizó sus relaciones con FIAT y antes de la toma de control por el GRUPO VOLKSWAGEN. El coche fue fruto de un acuerdo de colaboración con FIAT, por el que ésta se retiraba del accionariado de SEAT, permitiéndole sin embargo, desarrollar modelos derivados de los FIAT 127, 131 y RITMO hasta 1986.
SEAT utilizó la base del RONDA para el desarrollo del nuevo sedán, el MALAGA. Este nuevo diseño buscaba alejarse en lo posible del FIAT RITMO aunque conservaba algunas de sus  características como la suspensión trasera por ballestón transversal.
El diseño del MALAGA causó buena impresión en 1985. Para el interior, la inspiración fue claramente LANCIA, como ya lo había sido en el RONDA y, para el exterior se buscó una imagen identificativa de la marca, con un diseño similar al del nuevo modelo IBIZA. Diseñado por Giorgetto Giugiaro, el carrocero fue KARMANN y ASTESA se encargó del interior.
Con un peso en vacío de 945 kilogramos, el SEAT MALAGA tenía una longitud de 4,27 metros, una anchura de 1,65 metros y una altura de 1,40 metros. La distancia entre ejes era de 2,45 metros. El ancho de vía delantera era de 1,40 metros.
La planta motriz del GLX consistía en un motor de cuatro cilindros en línea, con una cilindrada de 1.461 centímetros cúbicos y una potencia de 90 CV, que le proporcionaba una velocidad máxima de 165 kilómetros por hora. De 0 a 100 km, la aceleración era de 12,8 segundos. Contaba con una caja de cambios de 5 velocidades y una marcha atrás.
Para los motores, SEAT invirtió en el desarrollo recurriendo a PORSCHE ENGINEERING para los motores SIGMA , conocidos como SYSTEM PORSCHE. Inicialmente estaban disponibles con  cilindradas 1.2 de 63 CV, 1.5 de 85 CV y 1.5 de inyección de 100 CV. A partir de 1989, apareció la versión GLX, analizada en el párrafo anterior.
La suspensión delantera era independiente, tipo McPHERSON con muelles helicoidales y, la trasera, independiente de muelles de láminas. En 1987, el MALAGA sufrió un rediseño que afectó a la calandra delantera y, en 1989 fue sometido a una reestilización consistente en cambiar los bajos del parachoques, las molduras laterales y un nuevo logotipo de la marca SEAT.

No hay comentarios: