lunes

馃殬馃憠 CHEVROLET CAMARO | AUTOMOVIL DEPORTIVO | GREDER RACING | TOUR DE FRANCIA DE 1969

Pa铆s de origen:
Estados Unidos 
Tipo: Autom贸vil deportivo 
A帽o de entrada en servicio: 1969 
Escala: 1:43 
Fabricante de la maqueta: Altaya 

Comentario: El CAMARO fue un autom贸vil deportivo de dos puertas, con motor delantero montado longitudinalmente y de tracci贸n trasera, producido por CHEVROLET, divisi贸n de GENERAL MOTORS (GM), que se empez贸 a comercializar en 1966.
Es considerado un PONY CAR y, en algunas versiones, un MUSCLE CAR. El GREDER RACING intuy贸 las posibilidades de los CHEVROLET CORVETTE y CAMARO para algunas pruebas de circuito y para el Tour de Francia.
GREDER RACING prepar贸 ambos veh铆culos en sus talleres, aprovechando las compatibilidad entre estos coches y los OPEL, ya que ambas marcas pertenec铆an a General Motors. El CAMARO de primera generaci贸n se utiliz贸 en su configuraci贸n de GRUPO I, es decir, como coche de serie. La preparaci贸n para esta categor铆a se reduc铆a al montaje de elementos de suspensi贸n m谩s firmes y mejores frenos.
No era un modelo 谩gil para correr en rallies, de ah铆 que el GREDER RACING lo utilizara s贸lo en carreras mixtas, como el Tour de Francia. El CHEVROLET CAMARO ten铆a un esquema de suspensi贸n muy simple, con  un eje trasero r铆gido soportado por ballestas, lo que facilitaba su conducci贸n.
Con un peso en vac铆o de 1.520 kilogramos, el CHEVROLET CAMARO ten铆a una longitud de 4,69 metros y una anchura de 1,84 metros. La distancia entre ejes era de 2,74 metros. Contaba con un motor de 8 cilindros en V, con una cilindrada de 6.489 cent铆metros c煤bicos y una potencia de 325 CV SAE brutos a 4.800 revoluciones por minuto. La alimentaci贸n consist铆a en un carburador ROCHESTER de cuatro cuerpos.
La caja de cambios era MUNCIE, manual, de cuatro velocidades. La potencia se transmit铆a al eje trasero sin autoblocante. La enorme potencia del motor permit铆a al CAMARO acelerar de 0 a 100 kil贸metros por hora en 6,2 segundos. La velocidad m谩xima era de 208 kil贸metros. La direcci贸n era de recirculaci贸n de bolas. La suspensi贸n era delantera tipo McPHERSON y la trasera, de eje r铆gido. Los frenos eran de disco en ambos ejes. Las llantas eran de 7 x 14 ".
La decoraci贸n del CAMARO era la propia de los coches del equipo franc茅s GREDER RACING: color blanco, con franjas azul y roja, y el habitual cap贸 negro mate.
El a帽o 1969 fue el de la "resurrecci贸n" del Tour de Francia. Abierto por primera vez a prototipos, tuvo 106 inscritos. Su caracter铆stica principal era una combinada de pruebas cronometradas de rally con subidas en cuesta y diferentes pruebas en circuito. Los PORSCHE 911 dominaron la carrera y consiguieron la victoria. Henri Greder, con el CHEVROLET CAMARO, termin贸 en segundo lugar.

No hay comentarios: