Tipo: Caza experimental
Año de entrada en servicio: 1946 (primer vuelo)
Escala: 1:72
Fabricante de la maqueta: MPM
Maqueta terminada: Diciembre de 2020
Comentario: El RYAN XF2R DARK SHARK fue un prototipo de caza experimental construido por RYAN AERONAUTICAL COMPANY para la Armada estadounidense, que realizó su primer vuelo en 1946.
La RYAN AERONAUTICAL COMPANY fue fundada por T. Claude Ryan en San Diego (California), en 1934. Se convirtió en parte de TELEDYNE en 1969 y de NORTHROP GRUMMAN en 1999.
RYAN construyó varios aviones de importancia histórica y técnica, incluyendo cuatro diseños innovadores de V/STOL. Su producción más exitosa fue la línea RYAN FIREBEE de drones no tripulados utilizados como drones objetivo y vehículos aéreos no tripulados.
Basado en el RYAN FR-1 FIREBALL, el XF2R combinaba la propulsión de un motor turbohélice y turborreactor. Contaba en la parte frontal con un motor de pistones tripala.
Con un peso máximo en despegue de 4.990 kilogramos, el RYAN X2F SHARK tenía una longitud de 11,00 metros, una envergadura de 12,8 metros y una altura de 4,3 metros. Su superficie alar era de 28,3 metros cuadrados.
La planta motriz consistía en un turborreactor GENERAL ELECTRIC J31, con una potencia de 2.393 CV, que le proporcionaba una velocidad máxima operativa de 800 km/h, con un techo de servicio de 11.900 metros. La velocidad de trepada era de 24,6 metros por segundo. En cuanto a armamento, contaba con cuatro ametralladoras BROWMING M2 de 12,7 mm.
El turbohélice mejoró ampliamente las prestaciones con respecto al FR-1 FIREBALL, pero la Armada se mostró poco interesada en el modelo, acabando por abandonar la idea de cazas combinados y decididamente interesada en cazas de propulsión a reactores.
La USAF mostró mayor interés y propusieron equipar al XF2R con un turborreactor WESTINGHOUSE J-34, en lugar del GENERAL ELECTRIC J-31. A pesar de ser un avión muy prometedor, nunca pasó de la etapa de prototipo, debido a que los aviones a reacción fueron considerados superiores.
CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:
La maqueta que voy a hacer es de MPM, en escala 1:72.
No hay comentarios:
Publicar un comentario