jueves

🚚👉 GMC ASTRO 95 | TRACTORAS | CAMIONES PESADOS | GENERAL MOTORS TRUCK COMPANY

País de origen:
Estados Unidos 
Tipo: Unidad tractora 
Año de entrada en servicio: 1969 
Escala: 1:43 
Fabricante de la maqueta: Altaya 

Comentario: El GMC ASTRO, también conocido como CHEVROLET TITAN fue un camión cavober de servicio pesado (Clase 8) que fue fabricado por la División de Camiones y Autocares GMC de GENERAL MOTORS, entre 1969 y 1987.
El ASTRO fue el mayor de los cabover fabricados por la marca de Detroit y también el último antes de la "joint-venture" de 1986 entre GMC y VOLVO, que lo descatalogó al año siguiente. El ASTRO, que destacaba por su buena aerodinámica, polivalencia y confort, representó el último gran éxito de GENERAL MOTORS COMPANY.
El ASTRO fue presentado en el Hollywood Park Truck Show de Ingleside (California), como un Clase 8 de largas distancias que sustituía al de la serie F. Se diseñó en en 1965 con dos criterios esenciales e innovadores en ese momento: una cabina amplia y confortable, apta para opciones "sleeper", y una buena aerodinámica. GMC trabajó este aspecto en el túnel de viento del GM Technical Center de Warren (Michigan).
El resultado fue una cabina lisa con bordes redondeados para reducir la resistencia al viento, construida casi toda en aluminio (las puertas eran de plástico SMC reforzado), basculante hasta los 78º, con una parrilla envolvente e inclinado, que ofrecía una gran visibilidad ampliada en los laterales por las pequeñas ventanas en la parte inferior de las puertas.
Con un peso de 36 toneladas, el GMC ASTRO 95 contaba con motores diésel de 6 y 8 cilindros: DETROIT DIESEL 6V-71N / 8V-71N / 12V-71/ CUMMINS SERIE N de 230/335/414 CV. La transmisión era ALLISON MT40/FULLER RT1160 y, la caja de cambios, de 5-9-10-13 marchas.
En 1976 GMC incluyó ya la serie en su parte superior un pionero spoiler, llamado "Dragfoiler", que mejoraba un 34 % la penetración aerodinámica entre la cabina y el tráiler, lo que contribuía a reducir el consumo de combustible. Este diseño fue patentado por GMC, que en 1983 lanzó su versión mejorada en fuelle con el camión AERO ASTRO.
La cabina estaba disponible en 1,47 metros en la cabina de día, y de 1,98 a 2,18 metros para la versión  "sleeper". En el interior, tenía el techo, los laterales y el suelo insonorizados y ofrecía aire acondicionado en opción, todo lujo en esa época. Otra de sus características era el cuadro de instrumentación envolvente, desde el frente hacia el costado derecho del conductor, con múltiples mandos de control.
Pero más allá de los detalles del confort, el gran éxito del ASTRO radicó también en su polivalencia y versatilidad. El camión se construía prácticamente a medida del comprador, que podía elegir, según su gusto y necesidades elementos como suspensiones, frenos, transmisión, ejes traseros y, por supuesto, pintura, decoración y acabados. Por otro lado, GMC introdujo en 1971 la legendaria suspensión trasera neumática ASTRO-AIRE, que no sólo superaba a las suspensiones mecánicas, sino que también era casi 500 kilos más ligera y reducía su mantenimiento.

.


No hay comentarios: