jueves

🚚👉 PEGASO 1231T | CAMION PESADO | ENASA

País de origen:
España 
Tipo: Tractocamión 
Año de entrada en servicio: 1983 
Escala: 1:43 
Fabricante de la maqueta: Salvat 
 
Comentario:  El 1231T fue una nueva gama de camiones pesados y semipesados producidos por PEGASO, denominada T1, y que se empezó a comercializar en 1983.
"T1" es representa un cambio de denominación del modelo y la potencia del motor. Por tanto, 1231T hace referencia a una tractora (T), de dos ejes con uno motriz (12), con el motor de 310 CV (31).
La competencia extranjera en el sector del vehículo industrial se multiplicó en España desde principio de la década de 1980. Uno de los más grandes desafíos para PEGASO no vino del exterior, sino del gran centro industrial que BARREIROS había creado en Villaverde (Madrid).
El creciente empuje de constructores europeos en la década de 1980 fue un revulsivo para la industria ya radicada en España. MOTOR IBERICA, MERCEDES-BENZ de España, PEGASO Y DODGE representaban el grueso de este bloque, mientras que VOLVO, IVECO, LEYLAND y SCANIA eran los principales importadores. 
El otro gran fabricante alemán, MAN, trataba de hacer lo mismo, aunque sin contar con ninguna infraestructura industrial en España. IVECO participó por primera vez en el Salón de Barcelona de 1983 como una firma independiente, IVECO ESPAÑA, y no encuadrada en la organización FIAT HISPANIA.
Em la cabina, los cambios más significativos se encontraban en el frontal con una calandra que abandonaba la típica cruz, y en el interior modernizado y con nuevo estilo. En la apariencia general, destacaba la imagen que ofrecía PEGASO, con el color negro que dominaba en todo el vehículo, con algunas zonas blancas y una fina banda bicolor roja y naranja en la cabina.
El 1231T tenía una longitud total de 5,84 metros, una anchura de 2,50 metros y una altura de 2,82 metros. La distancia entre ejes era de 3,50 metros. La vía posterior era de 2,03 metros y, la posterior, de 1,84 metros.
La planta motriz consistía en un motor diésel de 4 tiempos, con 6 cilindros en línea y una potencia de 310 CV. Su cilindrada era de 11.945 centímetros cúbicos. El sistema de inyección era directa.

No hay comentarios: