jueves

🚗👉 ISO ISETTA 300 | AUTOMOVIL UTILITARIO | MICROCOCHE | ISO AUTOVEICOLI | BMW

País de origen: Italia
Tipo: Vehículo utilitario
Año de entrada en servicio: 1953
Escala: 1:43
Fabricante de la maqueta: Altaya

Comentario: El ISETTA fue un microcoche fabricado inicialmente por ISO AUTOVEICOLI, que se comercializó entre 1953 y 1956. La producción fue de 1.000 unidades.
El ISETTA fue uno de los microcoches que más éxito de ventas alcanzaron durante los años inmediatamente posteriores a la II Guerra Mundial, debido a se precio económico.
En el Salón de Ginebra de 1954, el ISETTA llamó la atención de BMW. Estimando las posibilidades del modelo, BMW compró la patente, le instaló un motor de la marca, mejoró la transmisión, realizó algunas modificaciones en la carrocería, y lo comercializó desde 1955.

En 1956, BMW amplió la gama con un motor de 300 cc, con diversos cambios opcionales: techo descapotable, plataforma trasera desmontable, amortiguación reforzada. También se fabricó una versión de cuatro plazas, el ISETTA 600. La producción finalizó en 1962 con 161.728 unidades fabricadas.

En Argentina, METALMECANICA SAIC produjo 1.413 unidades del ISETTA 600; la brasileña ROMI,  3.000;  la francesa VELAM 5.000 unidades y la británica ISETTA OF GREAT BRITAIN, 30.000 unidades.

Tras la II Guerra Mundial, la dura posguerra facilitó la comercialización de este tipo de vehículos.

Debido a su insólito diseño en forma de huevo y sus ventanas de burbuja fue bautizado en todos los países en los que se comercializó: "Coche-Pompa", "Das rollente Ei" (huevo con ruedas), "Sargwagen" (tumba sobre ruedas), "pot de yaourt"(tarro de yogur), "Bola de futebol de femenê" (pelota de fútbol de camión), "huevito" o "ratón alemán".

Con un peso de 325 kilogramos, el ISETTA 300, tenía una longitud de 2,85 metros, una anchura de 1,38 metros y una altura de 1,35 metros. La distancia entre ejes era de 1,5 metros. Poseía un motor BMW monocilíndrico de 300 cc con una potencia de 13 CV, que le proporcionaba una velocidad máxima de 85 km/h. Tenía un cambio manual de 4 velocidades y una marcha atrás. Los frenos eran de tambor.

No hay comentarios: