jueves

⚓️👉 KURSK K-141 | SUBMARINO NUCLEAR CLASE OSCAR II | VMF | MAQUETAS REVELL

País de origen: Federación Rusa
Tipo: Submarino nuclear clase OSCAR II
Año de entrada en servicio: 1995
Escala: 1:700
Fabricante de la maqueta: Revell
Maqueta terminada: Mayo de 2005

Comentario: El K-141 KURSK fue un submarino nuclear perteneciente a la Armada de Rusia, de la Clase OSCAR II, construido con la misión de atacar a los grupos de batalla de portaaviones, utilizando sus misiles de crucero.
Con un desplazamiento de 13.400 toneladas (16.400 toneladas en inmersión), tenía una eslora de 154 metros, una manga de 18, 2 metros y un calado de 9 metros. Su planta motriz consistía en dos reactores nucleares OK-650b, con dos turbinas de vapor, que accionaban dos hélices de 7 palas, con una velocidad en superficie de 30 km/h (59 km/h en inmersión). La autonomía era de 50 días.
Los submarinos de la clase OSCAR II eran considerados "insumergibles" debido a su doble casco, siendo el exterior de acero al cromo-níquel de 8,8 mm, extraordinariamente resistente a la corrosión, la humedad y a los cambios de temperatura.
Se le puso el nombre de KURSK en honor a la gran batalla de tanques que tuvo lugar durante la II Guerra Mundial contra los alemanes entre julio y agosto de 1943 y en la que los rusos detuvieron definitivamente el avance alemán.
El KURSK se empezó a construir en 1992 en Severodvinsk (Arcángel) y entró en servicio en diciembre de 1994.
Estaba equipado con 24 misiles SS-N-19 con un alcance de 550 kms. También contaba con 4 tubos lanzatorpedos a proa de 533 mm y dos lanzatorpedos, también a proa, de 650 mm.
El 12 de agosto de 2000 a las 11:28 AM, durante el transcurso de unas maniobras en el mar de Barents con el objetivo de probar un nuevo tipo de torpedo, el T65-76, capaz de alcanzar 100 km/h.

Se produjeron dos explosiones en el interior del submarino. En la primera, explotó un primer torpedo y, en la segunda,  mucho más grande,  lo hicieron varios torpedos (en la zona delantera), que provocaron la entrada de 90.000 litros de agua, y que el submarino se hundiera sin control hasta los 108 metros de profundidad, con toda su tripulación (118 en total). Los reactores nucleares, protegidos por mamparos de acero de 13 cm, pudieron evitar un desastre aún mayor.
Los 23 marineros supervivientes intentaron utilizar la escotilla de salvamento pero el monóxido de carbono, el frío y la falta de visibilidad impidieron cualquier intento de escape. A las 8 horas de la primera explosión no quedaba nadie con vida.
La tragedia mantuvo en vilo a toda Rusia, creando una gran tensión internacional, ya que se corría el riesgo de un escape radiactivo en las costas noruegas. El submarino fue reflotado el 8 de octubre de 2001, 423 días después.
Curiosidad: El fiscal general de Rusia, Vladimir Ustinov declaró después del rescate:
 "Los cadáveres están en mejor estado de lo que creíamos"
Preguntas pendientes: Todo el mundo ha podido ver el agujero que hay a la altura del centro de mando y que los expertos afirman que tiene la clara firma de un torpedo estadounidense. ¿Cómo permitieron filmar una prueba tan evidente?
Existe la creencia de que se encontró una segunda nota en uno de los marineros escrita tres días después ¿todavía estaban vivos?
El submarino fue desguazado con gran celeridad ¿por qué?

No hay comentarios: