Tipo: Camión de bomberos
Año de entrada en servicio: 1960
Escala: 1:43
Fabricante de la maqueta: Salvat
Comentario: El PEGASO 1010, derivado del PEGASO Z-207, se empezó a comercializar en 1960. Tanto el 1010 como el 1030 fueron ampliamente utilizados como vehículos de bomberos.
Hasta bien entrada la década de los años sesenta, ENASA no tuvo una sección específica de vehículos especiales en la que pudieran incluirse aquellos tipos que se diferenciaran de los habituales de ruta en aspectos necesarios para su especialización, como transmisiones, puentes y más potencia en los motores.
Las unidades destinadas a los parques de bomberos fueron realizadas utilizando el chasis del PEGASO 1010. Hubo diferencias entre los tres carroceros que participaron: DCI, FIMESA y ANTIFYRE. En estos últimos existía una clara separación entre la cabina destinada a la dotación y la caja para la maquinaria de bombeo.El diseño de FIMESA era más integrador, en sintonía con el primer trabajo realizado por CETA, en el que el espacio dedicado tanto al personal como a la maquinaria se situaba en una misma estructura envolvente. El resultado fue un furgón de bomberos.
La versión de la maqueta de las fotos, corresponde a la empresa DCI que contaba con una clara diferenciación entre la parte destinada al personal y la reservada al motor de bombeo.
La cabina tenía la dimensión de la dedicada al camión de ruta, sin ninguna especialización, mientras que el paso entre ejes correspondía al vehículo de serie.
Con un peso total en orden de marcha, el PEGASO 1010 tenía una longitud total de 6,49 metros, una anchura de 2,43 metros y una altura de 2,54 metros. La distancia entre ejes era de 3,55 metros. La vía anterior era de 2,08 metros y la posterior de 1,81 metros. El peso del autobastidor con cabina era de 4.015 kilómetros.
La planta motriz consistía en un motor Z-207, diésel de 4 tiempos, de 6 cilindros en V, con una potencia máxima de 120 CV y una relación de compresión de 16:1. El peso en seco del motor era de 650 kilogramos.








No hay comentarios:
Publicar un comentario