sábado

🚃👉 VAGON JAULA FG | TRANSPORTE DE GANADO | RENFE | MAQUETAS ELECTROTREN

País de origen: España
Tipo: Vagón jaula FG para pequeño ganado
Año de entrada en servicio: 1959
Escala: 1:87
Fabricante de la maqueta: Electrotrén

Comentario: Un vagón jaula es el destinado al transporte ferroviario de ganado. Se caracterizan por ser furgones con persianas para facilitar la ventilación, pudiendo ser de un solo nivel para grandes animales (caballos, vacas, camellos), o de dos o tres niveles, para animales más pequeños (gallinas, cerdos, ovejas).
Los vagones para ganado se empezaron a utilizar a partir de 1830 en Estados Unidos para transportar las reses desde el medio Oeste hasta los centros de consumo de la costa Este, evitando las grandes pérdidas que se producían al atravesar caminando las grandes llanuras.
A partir de 1869 se empezaron a limitar las horas en tránsito de los animales, con 5 horas de descanso por cada 28 horas de tránsito y empezaron a diseñarse vagones específicos para el transporte de ganado. 

Entre 1890 y 1960 fueron desarrollados vagones especiales para aves de corral (gallineros con ruedas), con malla de alambre por paredes, niveles múltiples y dotados de comederos y bebederos. Algunos contaban incluso, con estufa de carbón para el invierno. El VAGÓN JAULA FG EPOCA III de RENFE fue fabricado entre 1945 y 1970. Contaba con tres pisos y era dedicado al transporte de gallinas, ovejas y cerdos.
Las dimensiones y características del FG1 eran: Distancia entre centros bogies (6 metros), distancia entre topes (9,95 metros), longitud interior (8,72 metros), ancho interior (2,8 metros), la superficie (19,43 metros cuadrados), la tara (14 toneladas), con carga (17 toneladas), la velocidad máxima (100 km/h), altura de puertas (0,73 metros) y anchura de puertas (1,18 metros).
Las dimensiones y características de los FG2 eran: Distancia entre centros bogies (3,2 metros), distancia entre topes (7,7 metros), longitud interior (variable), ancho interior (variable), la superficie (17,08 metros cuadrados), el volumen (50,30 metros cúbicos), la tara (13,5 toneladas), la carga (20 toneladas), la velocidad máxima (80 km/h), altura de puertas (0,65 metros) y anchura de puertas (0,93 metros).

No hay comentarios: