La idea de este blog es realizar un estudio de la Historia Contemporánea, por medio de las maquetas que voy haciendo.
Aviones, barcos, carros de combate, cañones, etc, máquinas todas ellas de importancia capital en cada momento histórico.
Podéis ver también la construcción paso a paso de algunas de estas maquetas. Diego Cánovas, maquetista y divulgador histórico.
jueves
🛩👉 SEPECAT JAGUAR | AVION DE ATAQUE A TIERRA | RAF | MAQUETAS TAMIYA
Países de origen:Francia y Reino Unido Tipo:Avión de ataque a tierra Año de entrada en servicio:1972 Escala:1:72 Fabricante de la maqueta:Tamiya Maqueta terminada:Diciembre de 2008
Comentario:El SEPECAT JAGUAR fue un cazabombardero anglofrancés que entró en servicio en 1972.
Debido a la necesidad de disponer de un nuevo caza por parte de la ROYAL AIR FORCE y de L'ARMÉE DE L'AIR, en 1966 se constituyó una sociedad conjunta denominada SEPECAT, cuyos socios eran, por un lado, BRITISH AEROSPACE y DASSAULT-BREGUET (que se encargarían de desarrollar el fuselaje) y, por el otro, ROLLS-ROYCE y TURBOMÉCA (se encargarían de desarrollar los motores). Cada una de las fuerzas aéreas se quedaría 200 unidades.
El primer prototipo francés (E-01) voló por primera vez el 7 de septiembre de 1968 y, el primer prototipo inglés (S-06) lo hizo el 12 de octubre de 1969. El JAGUAR A entró en servicio en 1972, siendo redenominado por la RAF como GR-1 (caza de ataque) y TM-2 (caza de entrenamiento).
Con un peso máximo en despegue de 15.700 kg, su envergadura era de 8,69 metros, su longitud de 15,52 metros y su altura de 4,92 metros.
Su planta motriz consistía en dos turbosoplantes con postcombustión ROLLS-ROYCE/TURBOMÉCA RT 172 ADOUR MK 104 con 3.647 kg de empuje, que le proporcionaban una velocidad máxima de 1.700 km/h, con un techo operativo de 15.000 metros y una autonomía de 1.408 km.
Su armamento fijo consistía en dos cañones DEFA de 30 mm y, el ofensivo, de 4.536 kg de cargas lanzables. La RAF equipó 8 unidades para poder llevar una bomba nuclear de caída libre WE 177, en el marco de la reserva estratégica del SACEUR (Supreme Allied Commander Europe).
Sometidos a programas de modernización, los JAGUAR GR-1 de la RAF sirvieron en bases de la República Federal de Alemania entre 1974 y 1988. Durante la Operación Tormenta del Desierto (1991) fueron utilizados los JAGUAR ingleses y franceses, así como en los Balcanes.
Fueron retirados de servicio en Francia en 2005 y, en Reino Unido, en 2007.
Los importadores de la versión JAGUAR INTERNATIONAL fueron: la Fuerza Aérea India (alrededor de 100 unidades) y ensamblados por HINDUSTAN AERONAUTICS LIMITED, la Fuerza Aérea de Nigeria (17 unidades), la Real Fuerza Aérea de Omán (24 unidades) y Ecuador (12 unidades).
CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA:
La maqueta que voy a armar es de Tamiya, en escala 1:72.
No hay comentarios:
Publicar un comentario