jueves

🚒👉 MAN TGL 8.220 GIMAEX | CAMION DE ILUMINACION Y VENTILACION | VEHICULO DE BOMBEROS

País de origen: Alemania
Tipo: Vehículo de iluminación y ventilación
Año de entrada en servicio: 2005
Escala: 1:43
Fabricante de la maqueta: Ixo Models

Comentario: El MAN TGL 8.220 GIMAEX es un vehículo de iluminación y ventilación que entró en servicio en 2005.
Los MAN TG es una gama de camiones producidos desde el año 2000 por el fabricante alemán TRUCK & BUS con las series TGA, TGL, TGM, TGS y TGX.
Junto a los vehículos de extinción de incendios y de salvamento, se utilizan otros para proporcionar medios técnicos y logísticos adecuados a la complejidad de las condiciones de maniobra en la operación y a las características físicas de los incendios.

Con un peso total de 7.490 kilogramos (Tara 5.850 kilogramos) y una capacidad de carga de 1.640 kilogramos, el MAN TGL 8.220 tiene una longitud de 6,50 metros, una anchura de 2,48 metros y una altura de 2,44 metros. La distancia entre ejes es de 5,40 metros. La carga máxima es de 3.700 kilogramos.

Su planta motriz consiste en un motor D0834LFL68 Euro 6 con una potencia de 220 CV. Cuenta con un cambio manual de 6 velocidades. La capacidad de combustible es de 180 litros.

El vehículo de iluminación y ventilación GIMAEX-MAN tiene un alternador de 30 kVA y 380 V con una regulación automática y posibilita la alimentación de aparatos eléctricos a más de 250 metros. Está diseñado con la forma de una caja abierta con cinco persianas y habilitada para el transporte de cables, conjuntos y dispositivos de iluminación.

El material del que dispone el vehículo es: 2 carretes de 50 metros de cable cada uno, 1 torno devanadera con 150 metros de cable, 2 cámaras de derivación y reductores de tensión, 2 equipos respiratorios aislantes, 2 ventiladores de soplado con motor térmico, 3 ventiladores eléctricos e hidráulicos utilizados en tareas peligrosas, 2 grupos electrógenos portátiles, 10 proyectores Opus, 6 proyectores Adalit antodeflagrantes, 3 cilindros de iluminación Lumaphore.

Los motoventiladores de gran caudal permiten generar un flujo de aire fresco que se puede humidificar introduciendo agua pulverizada tras el soplado. Este método facilita a los bomberos un mejor acceso para atacar el fuego.

No hay comentarios: