Tipo: Monoplaza de F贸rmula 1
A帽o de entrada en servicio: 2003
Escala: 1:43
Fabricante de la maqueta: Salvat
Comentario: El JAGUAR R4 fue el coche que utiliz贸 la escuder铆a JAGUAR RACING en la temporada 2003 de F贸rmula 1. Sus nuevos pilotos fueron Mark Webber y Antonio Pizzonia, aunque este 煤ltimo ser铆a sustituido por Justin Wilson.
La temporada 2003 fue una 茅poca cambios para JAGUAR, tras cuatro a帽os de actividad en la F贸rmula 1. Se redujo el presupuesto en un 30% y el equipo se redujo en 70 personas. Niki Lauda y Gunther Steiner fueron sustituidos por David Pitchforth, Tony Purmell y John Hogan, en la direcci贸n de la Escuder铆a.
El nuevo JAGUAR R4 presentaba una nueva aproximaci贸n al veh铆culo de la temporada anterior. El equipo de dise帽o se hab铆a concentrado sobre todo en el bastidor, ahora mucho m谩s r铆gido y en la simplificaci贸n de numerosos elementos, como el enganche de las suspensiones anteriores, pasando de un complicado sistema de doble anclaje del tri谩ngulo inferior a uno m谩s sencillo y eficaz del aler贸n horizontal.
El problema fue que el monoplaza sufri贸 diversos retrasos y s贸lo consigui贸 efectuar pocas pruebas en los test de pretemporada. Se detectaron problemas de fiabilidad y una falta de suficientes datos comparativos. El JAGUAR 4 ten铆a una estructura muy tradicional, sin extremismos t茅cnicos, con la intenci贸n de animar a FORD a seguir con el patrocinio.
Con un peso de 600 kilogramos, el JAGUAR R4 ten铆a una distancia entre ejes de 3,10 metros y una v铆a anterior de 1,47 metros y una v铆a posterior de 1,41 metros. Su bastidor era era monocasco en fibra de carbono en nido de abeja. Montaba un motor posterior, longitudinal, COSWORTH CR5 V10 con una capacidad de 2.998 cent铆metros c煤bicos, con una potencia de 900 CV.
Su sistema de alimentaci贸n era COSWORTH RACING y dispon铆a de un cambio semiautom谩tico JAGUAR de 7 velocidades y una marcha atr谩s. Las suspensiones anteriores y posteriores eran de dobles tri谩ngulos superpuestos, con barra de reacci贸n tipo push-rod y barra de torsi贸n. Los frenos eran de discos de carbono, las llantas OZ RACING y, los neum谩ticos, MICHELIN.
A pesar de los 18 puntos conseguidos en el Mundial de 2003 (diez m谩s que el a帽o anterior) JAGUAR s贸lo consigui贸 el s茅ptimo puesto en la clasificaci贸n de Constructores. Tres sextos puestos fueron las mejores clasificaciones logradas por Webber, demasiado pobres resultados para las ambiciones de JAGUAR RACING.
El empe帽o de Webber no fue suficiente para salvar al equipo de una pobre temporada. A煤n y as铆, FORD prolong贸 un a帽o m谩s el patrocinio a JAGUAR en el Mundial, aunque la suerte de JAGUAR estaba echada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario