💥👉 MARK IV | CARRO DE COMBATE | MAQUETAS EMHAR
PaÃs de origen: Gran Bretaña
Tipo: Carro de combate
Año de entrada en servicio: 1918
Escala: 1:72
Fabricante de la maqueta: Emhar
Maqueta terminada: Enero de 2009
Comentario: Con el objetivo de superar los obstáculos de la tierra de nadie entre trincheras, los oficiales británicos propusieron la fabricación de algún tipo de vehÃculo blindado con cadenas, que facilitara el avance de la infanterÃa. El Almirantazgo británico ordenó, a principios de 1915, el inicio del proyecto.
Después de diversos prototipos se eligió el denominado MOTHER o BIG WILLIE. En enero de 1916 se ordenó la fabricación de 100 unidades, con la denominación de MARK I. Era un vehÃculo con blindaje frontal de 16 mm y lateral de 12 mm, suficiente para detener disparos de armas ligeras. CarecÃa de suspensión y el tren de rodaje consistÃa en una cadena de mallas sobre 36 rodillos con una corona motriz trasera y una rueda tensora delantera.
Su marcha era lenta y complicada, dificultada por el ruido, el calor y los humos que tenÃan que soportar los tripulantes. Finalmente, se fabricaron 150 unidades del MARK I y, con diferentes mejoras, 50 del MARK II, 50 del MARK III y 1.015 del MARK IV (420 MALE y 595 FEMALE).
La versión MARK V entró en servicio en 1918 y se fabricaron 200 unidades MALE y 200 FEMALE. El MARK V tenÃa un peso en orden de combate de 28, 9 toneladas (MALE) o 28 toneladas (FEMALE). Su longitud era de 8,05 metros, su anchura de 4,12 metros y su altura de 2,65 metros.
La planta motriz consistÃa en un motor RICARDO de gasolina, de 6 cilindros en lÃnea, con una potencia de 150 CV que le proporcionaba una velocidad máxima en carretera de 7,4 km/h, con una autonomÃa de 72 km en carretera y 30 km en terreno variado. La transmisión era mecánica, con dos marchas.
El armamento consistÃa para la versión MALE en dos cañones de tiro rápido de 6 libras (57/40 mm). La versión FEMALE contaba con cuatro ametralladoras VICKERS de 7,7 mm refrigeradas por agua.
Las dos versiones disponÃan, además, de entre una y cuatro ametralladoras francesas HOTCHKISS de 8 mm. La dotación de un MARK V se componÃa de 8 tripulantes: jefe de carro, conductor y 6 servidores.
El resto de prestaciones consistÃa en: trinchera superable de 3,05 metros, pendiente superable de 24 grados, escalón superable de 1,37 metros y profundidad de vadeo de 0,65 metros.
Un total de 49 unidades de MARK I participaron en la batalla del Somme (15 de septiembre de 1916), con un resultado bastante decepcionante. Volvieron a utilizarse en Arrás, en abril de 1917, unidades de las versiones I, II y III.
Pero no fue hasta la ofensiva de Cambrai (noviembre de 1918) en que los MARK IV, utilizados en gran número, dieron resultados positivos. Los MARK V entraron en acción en julio de 1918 en Hamel y en Amiens, en julio de 1918.
Se estaba construyendo una nueva versión, el MARK VIII LIBERTY de 37 toneladas, que no llegó a entrar en combate, ya que la Guerra terminó antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario