
Tipo: Fusil de asalto
A帽o de entrada en servicio: 1961
Escala: 1:35
Fabricante de la maqueta: Tamiya
Maqueta terminada: Noviembre de 2008
Comentario: En 1957 el ej茅rcito estadounidense public贸 los requerimientos para un fusil de asalto: peso m谩ximo de 3 kilos, precisi贸n igual al fusil GARAND M1 a 460 metros, apto para disparar tiro a tiro o a r谩fagas y capacidad de penetraci贸n a 320 metros de un casco de acero o un chaleco antibalas.
Dise帽ado por Eugene Stoner de ARMALITE INCORPORATED (Costa Mesa, California), se bas贸 en la necesidad de emplear un cartucho peque帽o de gran velocidad (223 Remington) de 5,56 x 45 mm. Diez fusiles AR-15 (Automatic Rifle) fueron entregados el Ej茅rcito en marzo de 1958 para su evaluaci贸n.
Finalmente, la INFANTRY BOARD lo recomend贸 como sustituto del M14.En 1959 ARMALITE lleg贸 a un acuerdo comercial con COLT para la producci贸n del AR-15 en gran cantidad. La USAF hizo el primer encargo, en 1962, de 8.500 fusiles para utilizarlos en la vigilancia de sus bases.
El secretario de defensa Robert McNamara impuls贸 definitivamente el uso del M16 durante la guerra de Vietnam, donde el Ej茅rcito solicit贸 400.000 unidades, llegando a ser muy apreciado por los soldados debido a su eficacia, su sencillez y su bajo mantenimiento. Con un peso m谩ximo de 3,82 kg (incluyendo un cargador con 30 proyectiles), la longitud del ca帽贸n es de 505 mm y la longitud total de 991 mm.
Su calibre es de 5,56 mm, siendo su alcance m谩ximo efectivo de 460 metros, la cadencia de tiro de 800 disparos por minuto, con una velocidad inicial del proyectil de 835 metros por segundo. El sistema de disparo es autom谩tico, accionado por gas.
Para armar a las Fuerzas Especiales durante la guerra de Vietnam, se dise帽贸 una versi贸n m谩s corta del M16 conocida como COLT COMMANDO (CAR-15). Con una producci贸n estimada de cuatro millones de unidades, el fusil de asalto M16 es empleado, adem谩s de Estados Unidos, por multitud de pa铆ses: Chile, Hait铆, Italia, Gran Breta帽a, Rep煤blica Dominicana, Corea del Sur, M茅xico, Nicaragua, Panam谩, Filipinas, Vietnam , etc.Foto n潞 1: Dominio p煤blico (Wikimedia Commons)
No hay comentarios:
Publicar un comentario