martes

馃殥馃憠 LF 16-TS 8 IFA W50 L | BOMBA URBANA PESADA | CAMIONES DE BOMBEROS | VEHICULOS CONTRA INCENDIOS

Pa铆s de origen: Rep煤blica Democr谩tica Alemana
Tipo: Bomba urbana pesada
A帽o de entrada en servicio: 1968
Escala: 1:43
Fabricante de la maqueta: Ixo Models

Comentario: El cami贸n de bomberos LF 16-TS 8 IFA W50 L fue una bomba urbana pesada que entr贸 en servicio en 1973 y se mantuvo en producci贸n hasta 1990.
Cuando se constituy贸 la Rep煤blica Democr谩tica Alemana en 1949, los cuerpos de bomberos se situaron bajo la autoridad del Ministerio del Interior. En 1953 entr贸 en vigor una normativa estricta para todos los veh铆culos de lucha contra incendios y salvamento.
Estas disposiciones permitieron a la VEB IFA-AUTOMOBILWERK LUDWIGSFELDE producir el chasis IFA W50 a partir de julio de 1965.Tras 25 a帽os de producci贸n, la reunificaci贸n de Alemania oblig贸 a VEB IFA-AUTOMOBILWERK LUDWIGSFELDE a cerrar sus puertas.
El TLF 16 (TANKL脰SCHFAHRZEUG), fue uno de los coches de bomberos m谩s popular de la RDA. Con un peso total de 10.200 kilogramos, el TLF 16 ten铆a una longitud de 7,9 metros, una anchura de 2,5 metros y una altura de 3,1 metros. La distancia entre ejes era de 3,2 metros. Su dotaci贸n era de 8 tripulantes.

Su planta motriz consist铆a en un motor di茅sel de 4 cilindros con una potencia de 125 CV, que le proporcionaba una velocidad m谩xima de 75 km/h, con un consumo de 17 litros cada 100 kil贸metros. Su tracci贸n era trasera pudiendo ser las 4 ruedas motrices. Su caja de cambios ten铆a 5 marchas adelante y una marcha atr谩s.
El cami贸n LF 16 contaba con una bomba de agua en la parte trasera capaz de bombear agua a 2.200 litros por minuto y un alcance de 60 metros a trav茅s del monitor instalado sobre la cabina. Con espuma, su caudal era de entre 5.000 y 10.000 litros por minuto y el alcance era de 40 metros.
Otros equipamientos eran los grandes armarios situados a cada lado de la bomba urbana para almacenar el resto de herramientas contra incendios.
Unos estribos de grandes dimensiones permit铆an un f谩cil acceso a la cabina y a la parte superior del cami贸n. Para identificar a los camiones de bomberos en la RDA, se les pint贸 una franja blanca en la cabina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario